
Las páginas otoñales de Periodistas contienen reflexiones muy interesantes, me quedo con las que recopila Fernando González Urbaneja en el reportaje 'Libres y responsables'. El ex presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid entabla conversación sobre el tema de la autorregulación con cuatro maestros en la materia.
- Milagros Pérez Oliva, Defensora del Lector de El País.
"(...) una vez que un medio instruye una u otra herramienta de autorregulación, tiene que ser con todas las de la ley. Ejerzo plenamente y con toda libertad e independencia mi cargo de defensora del lector".
"La autorregulación es un intento de establecer límites y evitar que la prensa abuse del poder que le dan los ciudadanos. Si la autorregulación no funciona, llegará un momento en que la ciudadanía pedirá que sean otros los que nos regulen, lo cual es bastante peligroso".
"Los abanderados de la libertad de expresión son muchas veces quienes utilizan la defensa de ese derecho a favor de intereses ilegítimos o, cuanto menos, particulares. El debate se ha pervertido. Dan lecciones de ética quienes tienen cero interés en autorregularse".
- Josep Rovirosa, Defensor del Lector de La Vanguardia.
"La ética es el tercer problema más grave para los periodistas españoles, por detrás de la precariedad y el 60% de ellos considera que los códigos deontológicos son poco útiles si no van acompañados de medidas coercitivas, mientras que el 80% de los ciudadanos opina justo lo contrario, pero al mismo tiempo ven a los periodistas como poco éticos. La autorregulación es, por lo tanto, necesaria. La ética es una cuestión personal y quizá los periodistas todavía no la hemos interiorizado".
- Niceto Blázquez, profesor de Ética y Deontología del Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.
"La autorregulación sirve para distinguir entre buenos y malos profesionales".
"(...) estoy convencido por experiencia personal y ajena que la sanción moral bien practicada contra el mal trabajo informativo es la más eficaz de todas las sanciones posibles".
- José Antonio Martín Pallín, exmagistrado del Tribunal Supremo.
"Al periodista le cuesta reconocer su mala praxis".
No hay comentarios:
Publicar un comentario